
Este libro presenta (desde las voces de sujetos de enfoque diferencial, de los derechos humanos y la interpretación jurídica de las autoras) una porción de la realidad de las personas con sordoceguera, quienes por su condición están expuestas a la indiferencia, el abandono y a la exclusión social. Esta población padece impedimentos para ejercer plenamente sus derechos y libertades, por lo que también es víctima de diferentes delitos por la inadecuada atención de los operadores de justicia frente a sus necesidades individuales. Esta obra tiene una versión de acceso abierto disponible en el Repositorio Institucional de la Universidad Santo Tomás.