Situs Slot Demo Gratis

La dinámica social de las orientaciones de desarrollo en América Latina

América Latina ofrece un rostro atípico en relación con la experiencia del neoliberalismo al ser el único continente en el mundo en el que varios países lograron superar este modelo.

Este trabajo busca comprender las transformaciones que se han operado en el modelo de acumulación capitalista en América Latina en las últimas décadas, en particular mediante la transición de un modelo de índole neoliberal a otro que, si bien no ha roto con las características esenciales de acumulación del modelo anterior, busca articular procesos de desarrollo económico con marcadas transformaciones estructurales sobre la base de políticas sociales de carácter redistributivo. Frente a las contradicciones internas del modelo, esta reflexión ofrece también itinerarios para buscar una opción postcapitalista, centrada en la búsqueda del bien común.

América Latina ofrece un rostro atípico en relación con la experiencia del neoliberalismo al ser el único continente en el mundo en el que varios países lograron superar este modelo. No obstante, las recientes crisis que han enfrentado las economías latinoamericanas así como ciertas dificultades políticas ponen en peligro lo que se ha denominado como el “modelo postneoliberal” por razones comunes, como la caída de los precios de las commodities, y particulares a cada uno de ellos.

El método weberiano de los “modelos-tipos” servirá de marco analítico para comprender las orientaciones principales de cada uno de ellos: el neoliberal, el postneoliberal y el postcapitalista. A pesar de las divergencias histórico-estructurales propias a la realidad de cada país, existen rasgos compartidos que permiten reconocer patrones comunes en torno a las orientaciones de desarrollo en América Latina.

Por: François Houtart

Lea el artículo completo haciendo clic aquí

 

 

NUESTRAS PUBLICACIONES

•    Revistas
•    Novedades

 

COMUNÍQUESE CON NOSOTROS

Sede Principal, Edificio Luís J. Torres, Sótano 1
Carrera 9 No. 51-11, Bogotá D.C.
Teléfono: (571) 587 87 97 Ext.2991
[email protected] 


ENVÍENOS UN MENSAJE

Back to top